-
Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.
Las costumbres de los 50.000 espectadores de las luchas en el Coliseo Romano, al descubierto
Apuestas, juegos de azar, rituales de belleza e incluso maldiciones contra los rivales formaban parte del día a día de los más de 50.000 espectadores que asistían a los espectáculos del Coliseo romano, según revela una nueva exposición inaugurada este miércoles en los hipogeos del emblemático anfiteatro.
-
-
El Museo de Auschwitz publica web para buscar víctimas del Holocausto
"Para las autoridades del campo, las víctimas eran sólo números. Para nosotros, cada una de estas personas tiene su propio nombre, rostro e historia", dijo el director del Museo de Auschwitz.
-
Prográmese para "Tinta dulce", el evento para celebrar el día de las velitas en Bogotá
La hoja de coca será la protagonista en el evento "Tinta dulce", en el que se explorarán las formas de pigmentos que derivan de la planta para realizar acuarelas, crayolas, serigrafía y textiles. Le contamos los detalles.
-
Gastronomía y antropología, un enlace para hacer memoria desde la comida
Conversamos con la profesora Yelena Montoya del programa de Gastronomía de la Universidad ECCI sobre la forma en que dentro de la universidad y específicamente en el técnico y profesional gastronómico han incluido una visión antropológica sobre la alimentación y las herramientas con las que diferentes comunidades de Colombia forman una memoria a través de la comida. Yelena nos cuenta principalmente sobre la experiencia con pueblos del Pacífico colombiano.
-
Milei emprende una reforma del fondo de ayuda a las artes en Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, decidió emprender una reforma del Fondo Nacional de la Artes (FNA), organismo público dedicado a estimular el desarrollo de los artistas y escritores, una "profunda reestructuración" que se enmarca en las políticas de ajuste fiscal y recorte del Estado puestas en marcha por el mandatario.
-
Lectores prefieren poesía de inteligencia artificial a la de grandes autores
Sin conocer la autoría, participantes de un experimento valoraron más favorablemente los poemas generados por inteligencia artificial (IA) que los escritos por autores como Shakespeare o Dickinson.
-
Banano pegado a una pared es vendido por millones de dólares
La obra fue adquirida por un impulsor de criptomonedas que prometió comerse el fruto como "experiencia única".
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Pompeya recupera un mosaico romano del siglo I a.C. robado durante la II Guerra Mundial
El Parque Arqueológico de Pompeya ha recuperado este martes un mosaico romano de temática erótica, robado durante la Segunda Guerra Mundial y localizado en Alemania por la policía italiana en 2023.
-
Silleteros de Medellín: origen, evolución y significado cultural en Antioquia
Aunque el Desfile de Silleteros atrae miles de turistas cada año durante la Feria de las Flores, pocos conocen la historia real detrás de esta práctica centenaria: una historia de trabajo, resistencia y transformación que comenzó en las montañas de Santa Elena
-
Barranquilla inaugura estatua en honor a Sofía Vergara en su cumpleaños
La Alcaldía de Barranquilla develó este jueves una estatua monumental de la actriz, modelo y presentadora de televisión, Sofía Vergara, como reconocimiento a su trayectoria internacional en el mundo del espectáculo.
-
¿Quién protege los tesoros culturales en Israel e Irán?
Por el momento, hay un alto el fuego oficial entre Israel e Irán. Muchas personas murieron en los ataques mutuos, que también han puesto en peligro el patrimonio cultural de la región. ¿Cómo protegerlo?
-