Luis Guillermo Ruiz leyendo sus memorias plasmadas ahora en el libro escrito por Iván Beltrán.
Colprensa
La realidad superando la ficción, así es ‘Un pereirano en Vietnam’
El escritor y periodista Iván Beltrán se aventuró a contar una historia de película. En esta conversación, Beltrán nos cuenta sus métodos y el proceso para recoger los más interesantes capítulos de la vida de Luis Guillermo Ruiz, uno de los colombianos que participó en la Guerra de Vietnam. Además, cuenta detalles de la vida del militar, atravesada no solo por la guerra, sino por la complejidad de las relaciones familiares, el amor y la pérdida.
En esta conversación con la HJCK, Antonio Miscená, director general del Cartagena Festival Internacional de Música , que se realizará del 5 al 14 de enero de 2024, nos contó cuáles eran los invitados internacionales y nacionales y por qué escogieron este año la naturaleza y la música como eje temático. 🎶🎻
Hablamos con Ana Ávila, maestra en Artes escénicas con énfasis en Danza Contemporánea de la Academia Superior de Artes de Bogotá y curadora de la Bienal Internacional de Danza de Cali, quien nos contó acerca del enfoque de este año, la importancia de la danza y el movimiento para la ciudad y las apuestas temáticas de esta sexta edición.
En medio de un teatro dibujado al estillo romántico suena un bandoneon avisando la llegada del pasado y del tango. Las piernas aprecen las de una garza paseando por el agua hasta que empiezan las voces a cantar melodías argentinas. La compañía bogotana L'Expose hace viajar en el tiempo a los años 50 en Buenos Aires para presentar una oda al amor y al tango. Aquí el diario de festival del día tres de la Bienal Internacional de Danza de Cali, hablamos con Ángela Bello, bailarina y asistente de dirección de la compañía.
Decenas de hombres y mujeres se alistan para tocar el alma a través de la música. Los cuerpos vestidos de rojo se asoman por las esquinas, la sangre hecha tela. El 7 de noviembre se inauguró la 6ª Bienal Internacional de Danza de Cali, la compañía Sankofa Danzafro abrió el telón de la bienal con una danza entre la vida y la muerte junto a la Orquesta Filarmónica de Cali y el Coro Desepaz. El movimiento se convirtió en magia con el primer día del evento. 💃🏻🕺🏻